¿Qué es la inteligencia artificial (IA)?
Seguro que en nuestra web ya has visto más de una vez este término, ahora te queremos explicar en profundidad en qué consiste y qué beneficios nos aporta junto a Mindfullbest©.
Simplificando mucho, la inteligencia artificial es «un algoritmo o fórmula programada por un ser humano que contrasta miles de datos, de forma rápida, para calcular la mejor opción o decisión».
¿Para qué se usa la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial se usa, fundamentalmente, para facilitar la vida de las personas en las tareas que requieren el análisis y gestión de multitud de datos de forma rápida, añadiendo eficiencia en las tareas y en la toma de decisiones que se realizan.
Y entonces, ¿por qué desconfías de ella?
Nuestra desconfianza de la inteligencia artificial (IA) proviene principalmente de dos aspectos:
De un lado, por la gran aportación de las películas de Hollywood y las novelas de ciencia ficción.
En ellas se presenta a la inteligencia artificial como robots semejantes a humanos que se apoderan del mundo. Cuando ellos aparecen, la humanidad se extingue.
De otro, por el uso generalizado y erróneo de este término para denominar a la automatización de procesos industriales. Cuyo objetivo es la sustitución de la mano de obra humana.
En cualquiera de los dos casos, desconfías de la inteligencia artificial porque crees que supone un peligro para los seres humanos.
Sin embargo, la inteligencia artificial: No es un sistema autónomo, siempre hay un ser humano que define su tarea. No sustituye la acción del ser humano, complementa la acción del ser humano.
¿Qué sí puede hacer la Inteligencia Artificial?
La inteligencia artificial se ocupa excepcionalmente bien de:
¿Qué no puede hacer la inteligencia artificial?
La limitación principal de la inteligencia artificial es que aprende de los datos para los que ha sido programada. No puede crear e incorporar conocimiento por sí misma.
Dicho de otro modo, la inteligencia artificial nunca podrá sustituir la invención y la propuesta original de ideas y los diseños novedosos, o pioneros, que aportamos los seres humanos gracias a nuestra inteligencia colectiva.

¿Por qué es importante la inteligencia artificial?
En cualquier ámbito, la inteligencia artificial es importante fundamentalmente porque:
Simplificando mucho, la inteligencia artificial es «un algoritmo o fórmula programada por un ser humano que contrasta miles de datos, de forma rápida, para calcular la mejor opción o decisión».
¿Cómo está presente la inteligencia artificial en tu día a día?
● En el sistema de recomendación de series integrado en Netflix.
Que analiza tus gustos mediante algoritmos (fórmulas) y, basándose en las series y contenidos que ya has visto, te recomienda nuevos contenidos que probablemente también te gustarán.
● En la cámara de fotos de tu móvil.
La inteligencia artificial integrada en tu móvil analiza las escenas que quieres fotografiar y aprende qué ajustes de luz y enfoque debe establecer para lograr la mejor calidad de imagen. Además, es capaz de adelantarse a los leves movimientos de la cámara corrigiendo las imágenes «movidas» con un sistema de estabilización de imagen predictivo, con el que se consiguen fotos más nítidas incluso en situaciones de luz escasa.
● En tu Google Maps.
Detrás de este servicio de mapas y rutas se encuentra un elaborado sistema de IA que utiliza algoritmos para establecer la ruta más corta, más rápida o más eficiente teniendo en cuenta la hora a la que vas a hacer el trayecto, las condiciones del tráfico a esa hora por los puntos que vas a pasar y las condiciones de la carretera.
¿Qué papel desempeña la inteligencia artificial en Mindfullbest©?
Ahora que ya conoces más a fondo qué es, para qué sirve y cómo convives con ella de forma natural, comprenderás mucho mejor por qué hemos incorporado la inteligencia artificial como uno de los elementos clave en nuestro método de acompañamiento terapéutico.
Lejos de la creencia general de que la inteligencia artificial contribuye a la deshumanización, en Mindfullbest© la inteligencia artificial contribuye precisamente a la humanización y personalización de los procesos.
En Mindfullbest© la inteligencia artificial y yo hacemos un equipo fantástico:
Ella (Inteligencia Artificial) se ocupa de la gestión, combinación y adecuación de los datos a nivel logístico.
Yo (Carmen Colibrí) de la gestión, acompañamiento y transformación de las emociones a nivel profundo.
Y con este tándem de trabajo complementario conseguimos:
Así, desde Mindfullbest©, inteligencia artificial y yo te acompañamos de la manera que mereces.