Cómo mejorar tu
autoestima baja

En esta vida tan cambiante apenas nos damos espacio para comprender lo que nos sucede y de qué manera podemos canalizar de forma constructiva lo que sentimos.

No prestar atención a nuestras emociones, sentimientos y nuestros estados de ánimo tiene sus consecuencias. Tener autoestima es básico para disfrutar de una buena salud mental. Solo cuando te consideras valioso puedes aceptarte y vivir una vida plena.

autoestima

comillas

La autoestima es signo de un correcto desarrollo de la inteligencia emocional. Marginar lo que nos sucede en nuestro interior es un error.

¿Qué es la autoestima?

La autoestima es la percepción que tenemos de nosotros mismos, tanto en lo que respecta a nuestro ámbito físico
como psicológico y social. La autoestima se construye desde nuestro nacimiento hasta nuestra pubertad. Si el desarrollo de la autoestima es correcto dejaremos de buscar la aprobación en los demás y adquiriremos la seguridad suficiente como para enfrentar todos los retos de nuestra vida diaria con garantías de superarlos.
Cuando el desarrollo de la autoestima es el adecuado, dejas de buscar la aprobación en los demás y eres capaz de enfrentar los retos de la vida diaria con éxito.

que es la autoestima

Indicadores de las
personas con baja
autoestima

Las personas con baja autoestima se caracterizan por lo siguiente:

  • Son indecisas: tienen dificultades para tomar decisiones y les atemoriza equivocarse.
  • Se infravaloran: tienden a minusvalorar sus capacidades, su talento y habilidades; en cambio, ven los de los demás de forma exagerada o irreal.
  • Insatisfacción: casi nunca están satisfechas con lo que hacen o lo que son, y esto les genera mucha inseguridad y ansiedad.
  • Pasividad: las personas con baja
 autoestima suelen evitar tomar la iniciativa y tienen miedo a lo nuevo.
  • Pesimismo: creen que lo que hacen siempre les va a salir mal por lo que les cuesta obtener sus metas.
  • Falta de control: sienten que no tienen control sobre sus propias vidas y esto les genera angustia y confusión.
  • No aceptan las críticas: tienen
 dificultades para aceptar que otras personas critiquen su forma de actuar y tienden a culpabilizar a los demás de sus resultados.

Personas más
vulnerables a la
baja autoestima

Las primeras evidencias de baja autoestima se muestran entre los 9 y los 17 años. Entre los adultos, son las personas con dificultades para mantener el contacto social y las personas solitarias
quienes tienen más riesgo de parecer baja autoestima.

La baja autoestima es un factor determinante en casos de:

  • Depresión
  • Suicido.
  • Adicciones.
  • Trastornos de alimentación
  • Aislamiento social

personas con baja autoestima

¿Cómo afecta la autoestima a nuestro día a día?

Tu baja autoestima puede traducirse en dificultades en el trabajo, reducción de tu rendimiento, situaciones de acoso laboral, e incluso aislamiento social, familiar y problemas de comunicación con tu pareja u otras personas de tu entorno.

Una baja autoestima nos hace más vulnerables en nuestro entorno laboral y nos puede ocasionar que seamos víctimas de acoso laboral. También es cierto que la baja autoestima puede influir en que se reduzca nuestro rendimiento, provocando que disminuya nuestra productividad y aumenten nuestras expectativas pesimistas sobre el futuro.
La baja autoestima nos lleva a pensar o que todo lo hacemos mal o a culpabilizar de lo que ocurre a los demás. Ese sentimiento de ira o vergüenza es el inicio de los problemas de comunicación y, por tanto, el motivo de que nos aislemos socialmente y familiarmente.
La baja autoestima afecta gravemente a tus relaciones sexuales, incidiendo en una reducción del deseo, problemas con la erección, ausencia de secreción vaginal o eyaculación precoz, entre otros.

Como reparar la
baja autoestima

El correcto desarrollo de la autoestima depende directamente del entorno familiar en el que nos hemos criado y de la gestión que hemos realizado de los resultados obtenidos en cada una de las experiencias.

Si es verdad que en los primeros años de infancia es determinante el modelo recibido de nuestros padres, en la niñez y pubertad el desarrollo de nuestra autoestima vendrá marcado por las relaciones con nuestro

grupo de pertenencia y la capacidad de cada individuo de reconocer y dar significado generativo al torbellino de emociones, sensaciones y sentimientos que nos inunda en ese periodo de tiempo.

Desgraciadamente no hemos sido educados en reconocer nuestros estados emocionales y en dar un significado conveniente a lo que nos sucede en nuestro interior.

logo-sidebar-a

Mindfullbest© es un método indicado para mujeres y hombres de cualquier edad que quieran reparar o asegurar un buen desarrollo de su autoestima

¿Es Mindfullbest© Therapy para ti?

Lo es si…

  • Tienes claro que quieres cambiar tu realidad, y estas dispuesta a mirar dentro de ti y afrontar tu problema de ansiedad.
  • Buscas una transformación profunda y no resultados que decaigan con el tiempo.
  • Necesitas un acompañamiento terapéutico flexible, ameno y que se adapte de forma fácil a tu día a día.

No lo es si..

  • Solo quieres escapar o evadirte detu problema de ansiedad.
  • Buscas una experiencia que calme tu mente y no deje huella en tus emociones.
  • Necesitas un acompañamiento que te obligue al cumplimento marcial de rutinas.