Cómo derribar
el estrés
Angustia, cansancio, dificultad para centrar la atención, malhumor, cierto grado de intolerancia; son signos evidentes de que estás sufriendo estrés emocional. La ausencia de estrés es un componente importante del bienestar de las personas y, por tanto, influye en la calidad de vida.

- Masificación urbana.
- Conflictos interpersonales.
- Insatisfacciones personales.
- Tráfico desmesurado.
- Exceso de trabajo.
- Competitividad.
- Prisas.
- Ruidos.

Lo que realmente produce estrés emocional es querer (emoción) más de lo que es posible (razón).
La realidad es que el motivo fundamental es el conflicto que con frecuencia tiene lugar entre nuestros deseos y nuestras posibilidades, es decir, entre nuestras emociones y nuestro razonamiento.

El bienestar, en definitiva tiene mucho que ver con el logro del acoplamiento entre la lógica y los sentimientos.
¿Qué es el estrés?
El estrés es conjunto de alteraciones del cuerpo y la mente que resultan de una actividad intensa y sostenida de nuestros sistemas nervioso y endocrino. El estrés produce un aumento de la activación fisiológica y cognitiva.
¡Es como si lleváramos nuestro coche acelerado todo el rato!
El motor y muchos de sus componentes acabarían por dañarse sin olvidar que
aumenta el peligro de chocar con otros coches. Todas las causas reconocidas de estrés tienen en común un conflicto entre nuestros deseos y nuestras posibilidades. Hay una parte de nuestro cerebro, la corteza cingulada anterior, que se activa cuando esto ocurre funcionando como una especie de alarma o chivato del desequilibrio: el estrés.
Síntomas del estrés
- Aumento de la irritabilidad.
- Pérdida de calidad en el sueño.
- Consumo de comida en exceso o por debajo de lo normal
- Aumento de sustancias como el tabaco o el alcohol.
- Sensación de angustia, fatiga o cansancio.
- Problemas gastrointestinales.
- Dolores provocados por la tensión muscular.

¿Cómo afecta el estrés a nuestro día a día?
¿Por qué siento estrés?
Ya imaginarás que las prisas del día a día no son buenas. Tampoco el exceso de trabajo, la competitividad, las discusiones con las personas de tu alrededor, el tráfico y ruido en las ciudades, la masificación, las nuevas tecnologías, las insatisfacciones personales…
Te acompañamos para que logres derribar el estrés de tu día a día y mejores tu calidad de vida.
¿Es Mindfullbest© Therapy para ti?
Lo es si…
- Tienes claro qué quieres cambiar tu realidad, y estás dispuesto o dispuesta a mirar dentro de ti y afrontar tu problema de estrés.
- Buscas una transformación profunda, y no resultados que decaigan con el tiempo.
- Necesitas un acompañamiento terapéutico flexible, ameno y que se adapte de forma fácil a tu día a día.
No lo es si..
- Quieres escapar o evadirte de tu problema de estrés.
- Solo buscas una experiencia que calme tu mente y no deje huella en tus emociones.
- Necesitas un acompañamiento que te obligue al cumplimiento marcial de rutinas.